Para 
el sistema previsional: Todo está como era entonces
  El 
sistema de previsión se encuentra desfinanciado y nuestros mayores pagan las consecuencias.
  Sus 
aportes históricos fueron utilizados por los gobiernos de turno para cubrir el 
déficit fiscal, o para pagar salarios y gastos militares, salarios públicos, déficit 
fiscal o quien sabe qué.
  Hoy, con la creación de las AFJP, los fondos de 
los aportes de los trabajadores están protegidos por la ley 24.241 (Igual que 
lo estaban con la ley anterior, y veamos como terminaron).
  Los gobiernos 
de turno no pueden echar mano a esos fondos, pero igual que otrora esos fondos 
van a cubrir el déficit fiscal, pagar la deuda externa, o quien sabe qué.
  La 
forma de hacerlo es emitiendo bonos en los que invierten las AFJP hasta el 50% 
de los dineros de nuestra jubilación, cobrando un interés del 12% anual promedio.
  Cuando 
queramos jubilarnos gran parte de la deuda externa va a estar en manos de las 
AFJP, que como es impagable, y algunos revolucionarios pedirán que no se pague, 
tampoco podremos gozar de nuestro retiro y estaremos en las mismas condiciones 
que nuestros actuales jubilados, claro que para ello las AFJP se habrán quedado 
con unos $ 800 millones por año en concepto de comisión.
  Como puede verse: 
es lo mismo, pero más caro.
 
  |